En esta página vas a aprender sobre ángulos, elementos necesarios para dibujar polígonos. Para principiar, se dibujan asteriscos similares a los siguientes:
En el ejercicio anterior se buscaba dibujar un triángulo equilatero, un posible código es el siguiente:
gira
90 grados en lugar de 180). Ajusta el número de repeticiones (es el número que se proporciona al bloque repetir
) hasta que se logre llevar al cursor a la misma posición en la que empezó.giro
a 36 grados). ¿Qué valor se debe asignar al bloque repetir
para lograr que el cursor finalice orientado en la misma forma en que empezó? En el inicio del ejercicio ya conocías la forma de hacer un triángulo por medio de giros de 120 grados, aunque posiblemente no sabías la razón. Ahora ya sabes que el ejercicio de crear un asterisco de tres puntas necesita giros de 120°, ¿pero cuál es la relación de los giros de 120 grados con los triángulos?
move
-100 steps
(de primero prueba con -90, luego -50, luego -10), y realiza más experimentos con cada valor. ¿Estos cambios afectan en los valores que se necesitan para los bloques repeat
o turn
? Estas imágenes se llaman "molinillos."move
-100 steps
.move
-100 steps
.Es posible usar el bloque say for
para obtener información acerca de el estado del programa que se encuentra en ejecución. La siguiente animación muestra la forma de usar el bloque say for
para entender el posible error en un código con problemas para dibujar un rectángulo. Toma nota de la forma en que el programa hace una pausa y proporciona información útil para ayudarte a identificar la posible fuente del error.